
A partir de aquí, su filmografía se multiplica, mostrándose siempre en sus trabajos como una cineasta de gran sensibilidad, con especial predilección por los temas político sociales y de familia:

- El último viaje de Robert Rylands (1996), coproducción con el Reino Unido y rodada en inglés.
- Cuando vuelvas a mi lado (1999), mención especial en el Festival de cine de San Sebastián.
- ¡Hay motivo! , fragmento del film colectivo ¿Dónde vivimos? (2004)
- Héctor, (2004) - para muchos su mejor película, habla ya de la problemática adolescente en el seno familiar.
- Siete mesas de billar francés (2007) premiada con dos Goya, en San Sebastián y en Donosti. En este film ya destacan sus personajes femeninos.
- Quince años y un día (2013) ha sido elegida para representar a nuestro país en los Óscars y nos presenta una problemática familiar en la que el abuelo tratará de ayudar a su conflictivo nieto a dejar de vivir peligrosamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, eres muy bienvenid@ a nuestro blog.
SI QUIERES DEJAR UN COMENTARIO
1.- Busca con el ratón la palabra comentarios que está al final de cada entrada
2.- Luego escribe lo que quieras en la cajita que te aparecerá en la pantalla
3.- Copia las palabras que te aparecen para verificación
4.- Elige una de las identidades que aparecen o la posibilidad de ANÓNIMO pero recuerda que si quieres que te conozcamos deberás darnos datos en tu mensaje: os escribo desde..., me llamo...
5.- le das a publicar y ¡ya está!